Antes de la salida 
Primer cosa el VISADO!
Nosotros hemos eligido el visado "working holiday" y cuyos requisitos son:
- Tener un pasaporte que tenga una validez de al menos tres meses después de nuestra salida prevista de Nueva Zelanda.
- Tener por lo menos 18 y no más de 30 años de edad (aunque depende del país)
- No traer niños
- Tener un billete de regreso o fondos suficientes para comprar dicho pasaje
- Tener un mínimo de NZ $ 4.200 de fondos disponibles para cubrir tus costos de vida mientras estés aquí
- Cumplir con los requisitos de salud y comportamiento de Nueva Zelanda
- Contratar un seguro de hospitalización médica para la totalidad de tu estancia
- Venir a Nueva Zelanda de vacaciones, siendo de carácter secundario el trabajar o estudiar
- No haberte sido aprobada una visa bajo un régimen de Working Holiday anteriormente
Condiciones:
- La duración de esta visa es de 12 meses como máximo para realizar la primera entrada y desde el primer ingreso, permite estar hasta 12 meses dentro del país. Durante ese período puedes entrar y salir las veces que quieras.
- Durante ese año de residencia en Nueva Zelandia puedes trabajar part-time o a tiempo completo, pero por no más de 3 meses para un mismo empleador.
- Dentro de este programa también puedes estudiar en Nueva Zelandia uno o varios cursos por un total no superior de 3 meses sin necesidad de cambiar el tipo de visa.
Los tramites se hacen a partir de la página: http://www.immigration.govt.nz/migrant/stream/work/workingholiday/
En el caso de ciudadanía española es necesario presentar unos rayos X para demostrar que no tenemos tuberculosis, mientras que para los italianos no es necesario. Y después de todo el trámite llega el momento esperado:
"We are pleased to advise that your application for a work visa under the Working Holiday Scheme has been approved"
¿Cómo encontrar el billete más barato?
A partir del aeropuerto de llegada y haciendo el camino hacia atrás. En un primer lugar averiguamos por internet las compañías de viajes LowCost que llegaban a nuestro destino y después vimos cuáles eran sus aeropuertos principales.
Así Lucía ha acabado viajando desde Bruselas con Jetfly y Antonio desde Roma con Kuwait Airways.
Cosas a tener en cuenta antes de un largo viaje
- Piensas trabajar, es importante llevar tu título académico compulsado
- Si tienes algún certificado de idiomas mejor que mejor
- Informate de las opciones de alojamiento para los primeros días, existen algunas páginas como www.helpx.net y www.wwoof.org que ofrecen alojamiento y manutención a cambio de algunas horas de trabajo :)
- Es importante tener una firma digital en caso de tener realizar algún trámite en la distancia
- Deberías autilizar a alguien en tu cuenta del banco
- Seguro médico, (uno de los requisitos de acceso) infórmate de los acuerdos entre tu país y al que vayas. En caso de que no haya es necesario contratar un seguro médico privado en nuestro caso es orbit protect
- Pasaporte en regla.
- Carnet de conducir internacional, rápido de hacer y te puede servir tanto para alquilar/conducir como documento de identidad.
- En cualquier sitio donde vayas necesitarás un guía como puede ser las de Lonely Planet