Estas dos semanas las hemos pasado en un lugar mágico, aquí hemos estado trabajando algunas horas al día a cambio de alojamiento y comida, vegetariana y ecológica. Además nos ha proporcionado la posibilidad de compartir con personas estupendas en un espacio privilegiado.
Y por supuesto hemos tenido la ocasión de recorrer algunos senderos por la playa y la montaña. Aquí, ponen bastante hincapié en la protección de la flora e incluso te debes lavar los pies antes de entrar.
Nuestra experiencia en Aio Wira sobre todo gracias a Di ha sido inolvidable.
Y ahora nuestros pasos nos han traido a la ciudad a ver si encontramos una furgoneta en la que vivir. Aunque nos plantebamos pasearnos con las mochilas en bicleta, lo hemos descartado ;)
Y paseando arriba y abajo vemos que compartimos la necesidad de mandar mensajes a nivel social
La búsqueda de vehículo ha sido fructíferala y al final, con tantas opciones y posibilidades, hemos tenido que recurrir a la opinión de una profesional:
Que nos ha aconsejado que nos dejemos llevar por nuestras sensaciones y que al final la elección que tomemos será, sin lugar a dudas, la mejor para nosotras en este momento. Y lleva razón….
Y como no paramos de aprender decidimos compartir algunos de nuestros aprendizajes:
- Que con 11kg de mochila grande y 5kg de pequeña para Lucia y 13 de grande y 7 de pequeña para Antonio, tenemos todas las cosas materiales que necesitamos para vivir, de sobra.
- Que nunca es tarde para cambiar tu vida, que el amor no entiende de números, que la edad no existe. Incluso hay personas que deciden no celebrar su cumpleaños porque no están de acuerdo con las expectativas y la presión social en relación a la edad.
- La facilidad que tienen las niñas y los niños para hacer las cosas correctamente de forma natural y nuestra dificultad para desaprender habitos interiorizados
- Que Raw food (comida cruda) no se limita a ensaladas, sino que está muy relacionada con la creativad, que abre un abanico de posibilidades entre las que encontramos: noodles, crackers, tartas e incluso lasaña (para sorpresa de Antonio)
- Que a veces es necesario alejarse para conectar y darse cuenta
- Que cuando estás conectada las sincronicidades se multiplican. Por ejemplo, estás buscando un libro y al día siguiente la persona con la que estás hablando lo lleva en la mano.
- Que es necesario practicar para estar en el aquí y ahora, pero para ello no es imprescindible estar meditando en posición de loto sino que puedes ESTAR en lo que estás haciendo ahora mismo, incluso puedes practicar mientras cortas verduritas.
- La importancia de caminar descalzas sintiendo la tierra bajo los pies