Inicio & Portada > Blog > Living and working in Gisborne

Living and working in Gisborne

3/01/2013

El tiempo en Gisborne ha volado, vinimos aquí para trabajar ayudando a construir la Straw Bale House y ha sido una experiencia extraordinaria en la que hemos aprendido, hemos desarrollado nuestros musculos y hemos conocido a gente maravillosa que en su día a día se relaciona con la naturaleza en un entorno de convivencia.

IMG_7842.jpg


Así pues, aunque al principio estuvimos de ilegales durmiendo por las calles de Gisborne y duchándonos en los baños públicos, decidimos pasar algunos días en una casa como Couchsurfing, pero finalmente la experiencia fue tan buena que acabamos quedándonos 3 semanas a cambio de algunas horas de trabajo que se desarrollaban sobre todo en la cocina preparando platos típicos y no tanto.  Todo ello mismo tiempo que convivíamos con Cathi y su familia que nos invitó a pasar la navidad con ellos, justo por esas fechas Cathi recibía otra visita de una chica española, Mabe, que resultó ser de Valencia así es que la noche de nochebuena cenamos paella. :)

DSC08933.JPG

Cuando Mabe llegó a casa de Cathi nosotras nos trasladamos a casa de la madre y una de las primeras noches nos recorrimos las calles de la ciudad, con ella y  una amiga suya viendo las luces de las casas iluminadas para navidad y recibiendo nuestros lolys gratis. Esta iniciativa la llevan a cabo a nivel individual algunas personas de las ciudad y sirve de escusa para que los habitantes de Gisborne se encuentren paseando por las calles, admirando las luces y charlando.

IMG_7747.JPG

Así llegó la navidad y nos encontramos en familia, celebrando con un "amigo invisible malo" en el que no se reparten nombres sino números y las personas deben elegir un regalo siguiendo el orden del número que les haya tocado. Así el dos puede elegir si abrir un regalo nuevo o robar el regalo del 1, y el tres si abrir uno nuevo o robar del 1 ó del 2, cuando te han robado un regalo tienes que abrir uno nuevo, por lo que hasta el final del juego no sabrás si te pertenece o no. A este juego ya había jugado en Brasil y lo implantamos también también las navidades pasadas en Intermon, como siemrpe nosotras continuamos dedicandonos al antiguo oficio de robar más por diversión que por interés real en los objetos ;). Después de tanto juego y risas, empezamos con la comida, cada cual llevaba algo de comer, nosotras hicimos una Parmiggiana al puro estilo italiano.

DSC08981.JPG

Pasadas las navidades nos trasladamos a la casa de la familia con la que habíamos estado trabajando, así reflexionamos sobre como una misma palabra puede tener significados distintos: en qué piensas si te decimos que dibujes una casa? Nuestro hogar en esta última etapa está siendo un autobús, y aunque en nuestro caso es por un periodo corto de tiempo para la familia que vive aquí es su día a día, el autobús del arcoiris.

Además en estas fechas hemos recibido la visita de Elena y sus hombres, entre ellos el pequeño Mitxa que venía a comprobar si habíamos seguido el mapa que nos dibujó cuando estábamos en Auckland, dando el visto bueno a la casa de paja y barro pero remarcando que aun faltan algunas puertas :)

El último periodo lo hemos pasado trabajando en un festival, donde durante 6 días hemos trabajado 12 horas diarias limpiando mesas, pero con el escenario del mar a nuestra espalda. Esto nos ha permitido entrar en contacto con una parte de la juventud neozelandesa y hemos podido ver los distintos estilos y atuendos, muchos tatuajes, colores... Aunque, el buen tiempo influyó en que a partir del segundo día el tono de piel predominante fuera el rojo, adornado con todo tipo de complementos y disfraces: plátanos, romanos, super héroes, carreras de personas desnudas... Y sobre todo, mucho alcohol y música electrónica.

 

Así termina nuestra etapa en esta ciudad, ahora nuestros pasos se dirigen a Waikaremoana a hacer una de las 9 Great Tracks de New Zealand y a descubrir un paisaje que muchas personas califican como mágico. Pero antes de ello compartimos algunos de nuestros aprendizajes:

Aprendizajes:

- En nuestros días viviendo como "ilegales" en la furgoneta hemos aprendido que el hecho de no tener una casa física en la que refugiarte te hace apreciar otras cosas como comer al aire libre, ver todos los días el atardecer, incluso algunos el amanecer (5:30am).

- Que mucha gente sufre en un trabajo que no sólo no le satisface sino que le afecta en su día a día, incluso cuando la jornada laboral ha terminado, además vemos que estás situaciones se naturalizan justificándolas como algo normal, cuando quizás lo que realmente quieres y disfrutas haciendo en la vida no es infactible, pero es necesario tomar decisiones y fluir con ellas.

- Que cada familia es distinta, que las relaciones con las personas con quienes compartes una misma sangre y un mismo techo, no son siempre sencillas y que muchas veces a quien más te quiere es a quien tratas peor.

- Que es necesario inculcar otras valores en los jóvenes de nuestra sociedad, en el festival en el que hemos trabajado un gran porcentaje eran jóvenes con menos de 20 años, que en su mayoría no tienen una idea del valor de las cosas, ya que abandonaban sus pertenencias después del festival y en su día a día pagaban precios altos por comprar comida que en mucho casos llegaban sólo a probar e iba directamente a la basura.

- Que buscamos adornos y complementos que cambien nuestra figura externa en el aparentar o parecer pero no nos damos cuenta de que las personas somos perfectas tal y como somos y que no por mostrar más el cuerpo se nos ve más bellas.

- Que cada amanecer y cada atardecer son distintos, que deberíamos recuperar el contacto con la naturaleza y la celebración de equinocios y solsticios.

- Que aunque hay muchas cosas del rito navideño que no compartimos es inevitable en estas fechas echar de menos a la familia, siendo conscientes de que aunque el país en el que nos encontramos es maravilloso nuestra estancia aquí tiene fecha de caducidad.

Debes instalar Adobe Flash para ver este contenido

Comentarios

Comentario de María el
Gracias, mi niña, por compartir todo esto con nosotros =) Ahora que tengo tiempo te sigo bastante!! beso!!
Comentario de Adrián Rey el
Fantástico Lu :'( me encanta. adoro estas experiencias y siento las mismas cosas que tú... es fantástico!
Comentario de jose y Maider el
Recordar que los que imponen las leyes de un país no son sus ciudadanos... nos encanta sentiros libres... "ningún ser humano es ilegal" jejeje Namaskar!!

Traduce la página/Traduci questo sito

traductor para el blog blogger web

2012 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

Localización

Dónde estamos por si nos quieres visitar